Deutsch
Italiano
日本語
中文
Русский
Português

Recinto Modernista

Programa Social

En coherencia con la trayectoria y los valores de la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, el Recinto Modernista desarrolla un Programa Social propio que responde a la voluntad de poner de manifiesto el compromiso de la institución con la sociedad, especialmente en todo aquello que tiene que ver con el retorno social de la actividad turística y cultural, la atención a los colectivos más vulnerables de la sociedad y la gestión sostenible del espacio patrimonial. El Programa Social se estructura a través de varios proyectos e iniciativas:

  • Plan de complicidades con el entorno

    El conjunto monumental de Sant Pau ha sido, desde su construcción, un espacio vinculado a los barrios de su entorno: la Sagrada Familia, el Baix Guinardó, el Guinardó y el Camp de l’Arpa. Para fortalecer el vínculo establecido con el vecindario a lo largo de las décadas, la Fundación impulsa diversas iniciativas para consolidar el Recinto Modernista de Sant Pau como vehículo divulgador y eje vertebrador de las relaciones con la ciudad:

    • Amigos del Recinto Modernista. Programa de fidelización que garantiza, entre otras ventajas, el acceso gratuito de la vecindad a los espacios visitables del antiguo hospital.
      Jornadas de entrada gratuita. Cada primer domingo de mes los mayores de 65 años pueden acceder gratuitamente al Recinto Modernista. Además, los días de Sant Jordi, La Mercè y La Noche de los Museos, se ofrece acceso gratuito con inscripción previa para todos a los espacios visitables. En el marco de estas jornadas se programan diversas actividades culturales
    • Colaboración con el tejido asociativo de los barrios. El Recinto Modernista trabaja conjuntamente con asociaciones de vecinos y otras entidades del territorio para incrementar el conocimiento del espacio patrimonial y su uso ciudadano.
    • Centros educativos. Se promueve el acceso de las escuelas e institutos del entorno para la realización de actividades educativas, especialmente las relacionadas con los ámbitos de trabajo del programa de visitas de Sant Pau. Además, el Recinto Modernista participa del Programa Magnet de la Fundación Jaume Bofill, a través del cual se ha establecido un acuerdo de partenariado con la Escuela Mas Casanovas (Baix Guinardó) para hacer de Sant Pau el principal elemento dinamizador del proyecto de innovación pedagógica del centro.
    • Servicios sociales y entidades del tercer sector. Los centros de servicios sociales y las entidades que trabajan para el fomento de los derechos humanos y el acompañamiento a colectivos vulnerables pueden acceder gratuitamente a Sant Pau, previa petición.
    VER MÁS VER MENOS
  • Acompañamiento a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social

    La Fundación Privada es consciente del valor social y educativo que tiene Sant Pau como obra primordial del patrimonio arquitectónico modernista. Por eso garantiza el acceso gratuito (modalidad visita libre) a entidades del tercer sector y centros educativos que trabajan con menores y jóvenes en riesgo de exclusión social.

    Esta línea de trabajo se estructura, fundamentalmente, mediante un convenio de colaboración con la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), que trabaja con más de 100.000 niños y 35.000 familias. El acuerdo también facilita el acceso de las familias que acogen a menores participantes a algunos de los programas de la Federación. Además, en el marco del Programa de Gratuidades del Instituto Municipal de Educación de Barcelona, el Recinto Modernista ofrece 360 plazas anuales de visita escolar guiada a escuelas e institutos cuyo alumnado se encuentra en alguna situación de vulnerabilidad

    VER MÁS VER MENOS
  • Colaboración con proyectos sociales

    En torno al Programa Social también se articulan las diversas colaboraciones
    que mantiene el Recinto Modernista con entidades que tienen como principales
    beneficiarias personas y colectivos vulnerables o que trabajan a favor de la
    cohesión social y los derechos humanos.

    Entre otras actuaciones, se ceden espacios para la realización de actividades y se facilita el acceso al conjunto patrimonial de varios colectivos que requieren de una atención específica

    VER MÁS VER MENOS
  • Turismo responsable

    Sant Pau es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo e impulsa
    un modelo turístico de calidad, inclusivo, no masivo, comprometido con el entorno y
    compatible con los distintos usos del conjunto patrimonial.

    Esta apuesta ha sido reconocida con el Certificado Biosphere, otorgado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), en reconocimiento al ejercicio de una actividad responsable, ambientalmente sostenible, socialmente inclusiva y accesible. Consulte la política de turismo responsable.

    VER MÁS VER MENOS
  • Compromiso ambiental

    Desde el inicio de la rehabilitación del conjunto arquitectónico, la Fundació Privada
    Hospital de la Santa Creu y Sant Pau ha hecho una clara apuesta por convertirse en un
    espacio medioambientalmente responsable.

    Los esfuerzos realizados durante las obras de rehabilitación han permitido que los antiguos edificios modernistas sean hoy edificios sostenibles a nivel energético y operativo. Entre otras medidas, el Recinto Modernista alberga la mayor instalación geotérmica del sur de Europa, una tecnología limpia que permite obtener altos niveles de ahorro en la climatización de los espacios. Esta actuación, sumada a la calidad de los trabajos de rehabilitación y otras iniciativas desarrolladas para fomentar el ahorro en el consumo de energía y agua, han permitido que el conjunto monumental de Sant Pau sea el único espacio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que cuenta con el certificado LEED Neighbourhood Development, entre otros distintivos otorgados por esta institución estadounidense. El Recinto Modernista cuenta también con una Política medioambiental y energética y trabaja para incrementar su papel como espacio responsable con el entorno. Para seguir avanzando en la gestión sostenible y responsable de todas las áreas de la entidad, la Fundación difunde una recopilación de buenas prácticas ambientales y energéticas entre el personal, usuarios de las instalaciones y colaboradores externos. Puede plantear consultas y propuestas en el buzón sostenibilitat@fundaciosantpau.cat

    VER MÁS VER MENOS
  • Pacto Mundial de Naciones Unidas

    El Recinto Modernista, como parte de la Fundación Privada Hospital de la
    Santa Creu y Sant Pau, es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas,
    la mayor iniciativa de responsabilidad social corporativa del mundo.

    Su objetivo es promover la implementación de los 10 principios universales de conducta en materia de derechos humanos, empresa, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción en las actividades y estrategias desarrolladas. A través del Informe de Progreso, se comunica periódicamente las acciones realizadas para la implementación de los preceptos del Pacto Mundial

    VER MÁS VER MENOS